
Acquia Dev Desktop es un software que para los que no nos gustan los servidores pero si desarrollar, nos ayuda muchísimo. Se trata de una "suite" de herramientas para instalar un servidor en nuestra maquina local.
Este paquete incluye Apache como servidor web, Mysql para bases de datos, PhpMyadmin para gestionarlas con una interfaz grafica y múltiples versiones de PHP para que escojamos la que mas se amolde a nuestros requisitos.
Instalar Acquia Dev Desktop
Instalarlo es muy sencillo, unicamente tenemos que descargarlo de la pagina oficial, y hacer "siguiente, siguiente, siguiente", a continuación, unas imágenes con los pasos que pueden ser relevantes o causar alguna duda.
En este paso, podemos escoger que nos instale el servidor de email "XMail" y que nos añada a la variable de entorno "PATH" las herramientas de Dev Desktop para poder usarlas desde la consola de Windows.
Este paso es el típico de aceptar la licencia, ademas tenemos una casilla para indicar si queremos enviar información a Acquia sobre el software, yo personalmente lo desactivo, pero esto ya es de cada uno.
Ahora nos pregunta sobre las rutas que se usaran, la primera opción, es la ruta donde se instalara el software; la segunda, es para indicar donde se crearan por defecto los sitios web, estas opciones no se pueden modificar mas adelante, aunque manualmente podremos indicar donde ira cada sitio web cuando lo creamos.
Este es el ultimo paso relevante, aquí podemos especificar que puertos utilizaran los distintos servidores. Mas tarde podemos cambiarlos, a si que no tenemos realmente porque preocuparnos.
Ya unicamente nos queda tener paciencia y ver como se nos instalar toda la suite de software.
Utilizando Acquia Dev Desktop
El paquete de software nos permite varias opciones, sin entrar en detalle son las siguientes: crear sitios, borrarlos, empaquetarlos.
Crear un sitio nuevo
Añadir un sitio nuevo, es muy sencillo, unicamente debemos pulsar en el botón "+" y después en "New Drupal Site".
A continuación se nos abrirá un selector de distribuciones para seleccionar la que queramos, para escoger una unicamente hay que seleccionar "Install", fijaros que tiene scroll, a si que tenemos una lista decente.
Si queremos alguna distribución que no se encuentre en el listado, tendremos que crear un sitio con Acquia, y sustituir todo (excepto la carpeta /sites) por lo que contenga la distribución que hemos descargado.
El ultimo paso consiste en indicarle a Acquia donde estará ubicado el sitio, el nombre del dominio que se usara (el añade .dd:8083, 8083 es el puerto que hemos indicado en la configuración de apache).
Cuando finalice el proceso de descarga y descompresión del sitio, podremos acceder a el y ver las opciones de las que dispone. Podemos acceder a el a través del enlace de "Local site", en "Local code" podemos ir a los archivos con el explorador, y "Local database" nos abrir PhpMyAdmin en un navegador para poder ver la base de datos, finalmente la consola de la derecha nos abrirá una consola para que podamos utilizarla en el sitio.
Borrar un sitio
Borrar un sitio es muy sencillo, unicamente tenemos que seleccionar el sitio, y pulsar en "-" en la parte inferior.
Exportar un sitio
Esto es algo muy útil, el software de Acquia nos creara un archivo comprimido donde incluirá una copia de los archivos y la base de datos, para ello seleccionamos el sitio, pulsamos en "More" en la parte inferior, y escogemos la opción "Export to Drupal archive".
Un software muy completo
Como vemos, es muy sencillo utilizar Acquia Dev Desktop y muy completo, si somos malos en la gestión de servidores o directamente es algo que no nos interesa, siempre es una opción a tener en cuenta como sustituto a XAMP o WAMP.