Como configurar y crear XML sitemap en Drupal 8

Imagen
Marcando sobre un mapa

Tener un mapa XML de nuestro sitio es algo imprescindible si queremos SEO y que los buscadores conozcan nuestro sitio, crearlo en Drupal no es complejo, pero si no sabemos cómo empezar, puede ser un dolor de cabeza.

Instalar el modulo XML sitemap:

Lo primero que tenemos que hacer, es instalar el modulo XML sitemap de la comunidad de Drupal.

Una vez lo tengamos en nuestro sitio, lo buscamos en la sección de los módulos he instalamos XML Sitemap, XML Sitemap custom y XML Sitemap Engines, el primero nos da la funcionalidad básica, el segundo nos permite añadir enlaces personalizados y el ultimo envia automáticamente a los motores de búsqueda el XML sitemap.

Instalar los 3 modulos de XML sitemap

Comenzando la configuración:

Ahora que lo tenemos instalado, podemos ir a su configuración en “Configuracion -> Busqueda y metadatos -> XML sitemap” (/admin/config/search/xmlsitemap).

Podremos ver que ya tenemos un sitemap creado por defecto y un mensaje de alerta que ignoraremos, ya que indica que no se ha podido generar el archivo XML y que los datos están en cache, más tarde generaremos el mapa.

Lista por defecto de XML sitemap

Antes de continuar, vamos a definir 2 conceptos que se van a repetir:

Prioridad: Indica la importancia de la URL respecto a las demás, no afecta a la posición en la que aparecerá en los resultados de los buscadores. Cada página web tiene páginas más importantes que otras, en mi blog, la página “Sobre mí”, tendría una prioridad mínima, ya que no es relevante, pero en cambio la portada, sí que debería tener una prioridad alta, al igual que los artículos.

Frecuencia de cambio: Indica cada cuanto tiempo cambia es página, por lo tanto, con qué frecuencia debería volver a rastrearla el buscador que reciba el sitemap. De nuevo, esto debemos valorarlo, ya que la página “Sobre mí”, seguramente no cambie nunca, pero la portada de un blog, puede cambiar varias veces al día…

Ahora que tenemos estos 2 conceptos claros, vamos a seguir el orden de las pestañas de la configuración para este tutorial, así que primero vamos a “Enlaces personalizados”.

Enlaces personalizados:

Aquí podremos añadir los enlaces personalizados a nuestro sitio, por ejemplo, podemos añadir los formularios de contacto o las paginas “About” si queremos que estén, únicamente tenemos que pulsar en “Agregar enlace personalizado” y rellenar el formulario que nos aparece.

Listado de enlaces personalizado en XML sitemap vacio

Aquí dentro deberemos indicar la ruta que queremos añadir, seguido de la prioridad, la frecuencia de cambio y el idioma. Cuando tengamos todo, guardamos y listo, cuando se genere el sitemap ya tendremos el enlace añadido.

Creacion de un enlace personalizado en XML sitemap

Motores de búsqueda:

Esta página es muy sencilla, únicamente necesitamos indicar a que motores de búsqueda queremos que el sistema nos envié automáticamente el sitemap y la frecuencia con la que tiene que hacerlo.

Configuracion de los motores de busqueda en XML sitemap

Configuración:

Este apartado también es sencillo, la única configuración recomendable, es establecer un tiempo mínimo de vida del mapa, lo recomendable es poner un día de vida, pero varía en función de la cantidad de contenido que tenga el sitio.

Configuracion de XML sitemap

También es recomendable que verifiquemos si la url base de nuestro sitio, es correcta.

Sitemap Entities:

Vamos a dejar la pestaña de “Reconstruir” ya que sirve para forzar la reconstrucción del sitemap, y continuar con las entidades que se añadirán al sitemap.

Aquí tendremos que indicar las entidades que queramos añadir al sitemap, para este ejemplo, voy a añadir las entidades de tipo contenido (los nodos), y de los tipos de contenido disponibles, los de tipo artículo.

Configuracion de las entidades en XML sitemap

Al guardar la configuración, tendremos que entrar a configurar el tipo de contenido Articulo (El que hemos seleccionado en este caso), a si que pulsamos en el boton "Configurar".

Boton de configurarcion de entidad

Tendremos que cambiar de "Excluido" a "Incluido" y configurar la prioridad y frecuencia como deseemos.

Configurar una entidad para incluirla en XML sitemap

 

Al hacer esto, automáticamente nos añadirá todos los contenidos de tipo articulo existentes, tanto antiguos como nuevos.

Configuración finalizada:

Con esto, ya tenemos todo listo, ya solo nos queda crear por primera vez el xml sitemap manualmente, y a partir de ese momento, cron se encargará de generarlo automáticamente, no tendremos que hacer nada.

Para crear el primer sitemap manualmente, debemos ejecutar cron manualmente, podemos ir a “Informes -> Informe de estado” y veremos que hay un mensaje de XML sitemap, avisando de un problema:

Mensaje de error en el estado de XML

Para solucionarlo, ejecutamos cron manualmente, y listo, veremos un mensaje de la generación exitosa.

Creacion existosa del xml sitmap

Ahora podremos acceder a nuestro sitemap a través de dominio/sitemap.xml

 

Artículos relacionados: